
Conoce
El Cabildo de Tenerife ofrece proyectos de apoyo curricular para centros educativos y acciones educativas para colectivos específicos y la ciudadanía, basados en 7 principios: compromiso institucional, innovación, horizontalidad, empoderamiento, competencias, comunidad e inclusión.

Solicita
Puedes consultar la oferta de Cabildo Educa conociendo de primera mano su descripción, objetivos, vinculaciones curriculares, conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y procedimiento de solicitud; así como descargar los materiales didácticos de cada actividad.

Aporta
Puedes realizar sugerencias para mejorar la oferta educativa del Cabildo en cada uno de sus proyectos; además de recibir información actualizada si te suscribes.
¿Buscas algo en particular?
RECURSOS
Mapa de recursos

Localiza recursos adicionales en nuestro mapa interactivo
Descubre todos los recursos disponibles en sus propias instalaciones externas a tu centro en nuestro mapa interactivo.
RECURSOS
Novedades en recursos

Medio ambiente, sostenibilidad y paisaje
Programa La Tahonilla
Visita guiada en el vivero de plantas autóctonas y de recuperación de la fauna silvestre del Centro Ambiental La Tahonilla para alumnado de 5º de primaria, ESO, Bachillerato y colectivos específicos preferentemente de 15 personas.

Participación, voluntariado, gobierno abierto e información
Quiz Radio ECCA, ¿Conoces Canarias? Juego educativo.
Juego virtual gratuito para conocer la cultura y tradiciones de la comunidad educativa para alumnado desde primaria a universitario, así como ciudadanía general.

Consumo responsable
¿TE GUSTA EL ZUMO?
Con este taller se pretende que el alumnado, desde edades tempranas, reconozcan la importancia de aprender a valorar que comer frutas y verduras es muy necesario para la dieta. DIRIGIDO A: Educación Infantil (5 años)

Refuerzo en ciencias o matemáticas
"Piensa computacionULLmente". Primaria.
Formación docente, intervención en el aula y formación a familias sobre el pensamiento computacional mediante actividades enchufadas y desenchufadas. Este proyecto se desarrolla a través de la Fundación General de la Universidad de La Laguna.